30.9.08
18.9.08
AVENTURA PARAGUAYA !!
Y el viaje continuó hacia el Paraguay haciendo una primera escala en Ciudad del Este para después llegar a la Capital de este país guaraní, la ciudad de Asunción. Llegamos de noche y cenamos en uno de los restaurantes típicos y muy local, el famoso "Lido Bar". Comimos lomito en distintas variedades, sopa de pescado deliciosa y claro que una cervecita paraguaya Pilsen. Los precios son muy baratos, todo muy accesible. Dormimos tranquilos para al día siguiente, hacer el respectivo tour de la ciudad visitando el Palacio de Gobierno, el Panteón de los Héroes, la Catedral y otros más. Tengo que decir que no es de lo más lindo que he visto, la ciudad un tanto vieja, sucia, pobre. Hasta el mismo río que baña toda la costa se notaba gris y triste. El clima cambió drásticamente, desde un calor rico y húmedo por la mañana hasta un tremendo viento gélido por la noche, tuvimos un excelente guía, hablamos de todo, paseamos por todos lados y la gente ciertamente buena onda. El 100 % de la población habla el guaraní que es incomprensible, se enseña en la escuela y es obligación saberlo.
Bien. la travesía hizo una nueva parada en un sitio llamado Encarnación, en el cual se visitan las Misiones Jesuíticas de Trinidad y Jesús. Pueblos chicos y muy lindos que tuvieron un auge religioso hace unos cientos de años. Permanecen algunos detalles de sus edificios, fachadas, columnas, figuras e instrumentos. Un poco descuidados y abandonados, no va nadie, les falta mucha promoción. El camino de la Capital hacia allá es de unas 5 horas y en realidad visitas las Misiones en un par de horas. Para los fanáticos valdrá mucho la pena, para otros pueden ahorrarse el recorrido.
Continuamos hacia la frontera para cruzar hacia Argentina por el lado de la Provincia de Misiones y concretamente llegar a la ciudad de Posadas. Pasamos el puente internacional y llegamos a este lugar que nos recibió con una tremenda pasta y una pizza deliciosa. La chela no podía faltar y la primera Quilmes hizo presencia.
Debo las fotos, ya vendrán ...
Próxima parada Iguazú ...
11.9.08
DESDE SANTIAGO !!!
Un clima fresco y bastante agradable nos dio la bienvenida a este país que nos recibe con los brazos abiertos. Hablo en plural porque estoy viajando ni más ni menos que con mi madre. Qué mejor compañía que ella para este principo de la travesía por Sudamérica. Llegando al Aeropuerto por la noche fuimos trasladados hacia el Hotel San Cristobal ubicado en las faldas del cerro del mismo nombre. Tuvimos la oportunidad de tomar un vinito, no faltaba más, en este país tan famoso por sus excelentes cosechas de uva que producen cantidades de vino deliciosas. Pasamos un momento muy agradable, un poco de música en el lobby y listos para recorrer la ciudad al día siguiente. Temprano pasaron por nosotros para hacer un tour de la ciudad en privado por los principales atractivos de Santiago. Nuestra primera parada fue el Cerro de Santa Lucía, en la parte más alta se puede observar gran parte de la capital chilena. A la bajada, en un espectáculo estilo teatro callejero tres personajes Pedro de Valdivia, Inés de Suaréz y un Indio Mapuche representaron ese pasaje histórico de la conquista de esta tierra. Visitamos el Palacio de la Moneda, la Plaza de Armas, la Catedral, el Mercado Central así como La Chascona, que fue la casa donde vivió el reconocido escritor chileno Pablo Neruda. Un paseo magnífico, gente muy amable y un inicio de viaje totalmente prometedor. Ya contaré más de lo que ha pasado en este país que me ha gustado mucho. Espero poder postear frecuentemente y ponerme al día con este viaje que recién comienza. Por aquí andamos ...
6.9.08
ME VOY A SUDAMÉRICA !!!!
Este domingo salgo con destino a la Ciudad de Santiago de Chile, visitaré además de ese país, Paraguay, Uruguay y Argentina. Andaré por allá más de un mes así que espero poder escribir de vez en cuando para contarles mis travesías por esos lares.
Además, terminar con estos relatos de mi ruta de regreso a la Ciudad de México.
Tengo mucho material para postear, ya irá apareciendo poco a poco.
Por lo pronto, grandes saludos para todos y nos seguimos leyendo por aquí ...
Además, terminar con estos relatos de mi ruta de regreso a la Ciudad de México.
Tengo mucho material para postear, ya irá apareciendo poco a poco.
Por lo pronto, grandes saludos para todos y nos seguimos leyendo por aquí ...
4.9.08
ZONA MÁGICA Y OTROS SITIOS
Siguiendo mi ruta pasé por Suchitlán en donde pude degustar los llamados "sopitos" que son sopes más pequeños acompañados con carne o pollo, queso, crema, salsa, etc. Estaban muy sabrosos. Un pueblo chico y cercano a dos lagunas muy importantes del área, Carrizalillo y La María. Hice parada en los dos lugares, la tarde refrescaba y caía la noche, no había nadie. Estando en la laguna y no tan lejos de la orilla contraria se escuchó el aullar de lo que parecían unos lobos. Fue en lo primero que pensé, pero podían ser perros fue mi segundo pensamiento. Los seguí escuchando. El agua se movía, las ramas de los árboles también. Estaba solo, todo se oía. Un verdadero concierto natural.
Al salir, le pregunté al encargado y me confirmó que eran lobos.
Y aquí seguimos ...
3.9.08
A LOS VALLES !!!
Y el viaje continúa ...
2.9.08
MÁS PLAYAS !!
Necesitaba esos días, el ritmo de vida cambió considerablemente. De pronto me encontraba conmigo mismo, una hamaca, un libro y un sol resplandeciente. Jugué con las olas, brinqué, caminé kilómetros en la playa. Tomé el sol, descansé, pesqué, comí y disfruté enormidades. Un sitio tranquilo, escuché el cantar de los pájaros, los sonidos del mar y del viento. Observé la luna que iluminaba en lo alto y el horizonte que también resplandecía debido a las repentinas descargas eléctricas que caían desde el cielo. Un ambiente fantástico y un panorama inolvidable.
Pero mi camino tenía que seguir hacia el sur, así que un par de horas después, estaba llegando al puerto de Manzanillo, uno de los más importantes del país. Recorrí la ciudad durante la tarde, desde la zona hotelera hasta el centro pasando por la gran área de desembarque. Muy cerca de allí se puede obsevar la escultura del Pez Marlyn emblema de esta ciudad y en el mar los enormes barcos con cargas variadas provenientes de todo el mundo.
Recorrí la avenida principal y llegué a un pequeño hotel boutique. La experiencia era diferente, después de haber dormido en una tienda de campaña sobre un verde pasto por varios días, ahora estaba en una habitación con cama king size y aire acondicionado. Confirmé que en la variedad está el disfrute. Más tarde salí a dar la vuelta cual turista, a caminar un poco, cenar y reventar. Era viernes, la fiesta estaba puesta y la amanecida estuvo bárbara.
Después de un par de días de descanso la ruta continuaba hacia Boca de Pascuales, una playa visitada por surfistas y reconocida por sus buenas olas. LLegué el domingo por la tarde para encontarme con mis amigos de Nueva Zelanda que tienen un lugarcito cómodo para quedarse. Hay quienes llegan a estar meses por allá surfeando, yo sólo me quedé un par de días, hice un poco de boogie, cocinamos una deliciosa mariscada, rolaron las chelas, la guitarra y el buen humor. La he vuelto a pasar muy bien, el viaje ha estado excelente y seguimos por aquí ...
1.9.08
COSTEANDO
Pero las decisiones eran las correctas, todo estaba muy bien y el nuevo andar comenzaba...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)